LaEncuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) estima que casi 5 millones de mujeres fueron víctimas de delitos sexuales y/o acoso callejero durante el segundo semestre de 2020. El 98.6% de los casos de violencia sexual que sufrieron las mujeres mayores de 18 años, de julio a diciembre de 2020, no fueron denunciados.
Cómoactuar en caso de acoso laboral. Si bien demostrar los casos de acoso laboral no siempre resulta sencillo, realizar la denuncia es fundamental para evitar que el delito quede entre líneas y empeore la situación. Para ello, en México existen cuatro vías. Laboral, mediante la Junta de Conciliación y Arbitraje.
Conformea los artículos 47,51, 133 y 994 fracción VI de la Ley Federal del Trabajo , el acoso laboral lo puedes denunciar en México por la existencia de leyes específicas de protección a las y los trabajadores. Si se es víctima de acoso laboral se podrá acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo ( PROFEDET ), la cual es un
Méxicodestaca como uno de los países donde el problema de hostigamiento y acoso se refleja en más de 10 asesinatos al día, hecho por demás alarmante; esto a pesar del constante trabajo contra las diferentes formas de violencia hacia las mujeres, consideraron especialistas de la Facultad de Psicología (FP). Al participar
4385respuestas 5212 Votos positivos Despacho Jurídico Sánchez Ramírez & Asociados Abogado en Chicoloapan 3546 respuestas 4540 Votos positivos Asesores
Lainformación publicada por El País también revela que 308 militares fueron acusados, procesados o sentenciados de violar los derechos humanos, según un documento de la Sedena con fecha del 9 de noviembre de 2021. De los más de 300, 23 son señalados por casos de violación calificada o abuso sexual, cinco fueron sentenciados,
9WtDTMg. 328 334 66 326 25 269 475 199 321
denuncia por hostigamiento vecinal en méxico