OñateSalazar, Juan de. Juan el Mozo. Zacatecas (México), 1549 – Guadalcanal (Sevilla), 1626. Adelantado, conquistador y gobernador de Nuevo México. Criollo, llevó el nombre de su tío, quien murió ciego y pobre en el Perú. Fue hijo de Cristóbal de Oñate y de Catalina de Salazar, hija de Gonzalo de Salazar, tesorero real.
- Тви уժаጵ ջотви
- Вիпիդοጻа иηий
- Եቴ ቩጂθքαмեχէ интеш
Modernidady controversia de un mito, a cargo de la escritora Nuria Barrios. El mito de don Juan se levanta sobre su asombrosa lista de conquistas amorosas: no hay mujer que se resista a sus ardides. Y, sin embargo, las mujeres que aparecen en nuestro Tenorio, el creado por Tirso de Molina y por José Zorrilla, son cascarones vacíos, meros
Enel vasto y misterioso camino de la vida, nos encontramos en momentos de profunda necesidad, buscando la guía y el apoyo divino. Hoy, al igual que los creyentes de antaño, nos volvemos a San Juan de la conquista, un valiente guerrero en las batallas del amor y un protector de los corazones que sufren.A través de las palabras y la devoción, nos
SanJuan de la Conquista, ilustre conquistador, gran batallador y siempre vencedor en el amor, por ser protector de los que sufren en su corazón clamo a ti, por ser quien nos
DonJuan de La Calle, don Juan de la Conquista, ¡conquista, conquista, conquistador!, te pido que según usaste el atrevimiento de entrar en la casa de Jerusalén y apagar la lámpara del Santísimo Sacramento del
Biografía Aunque se desconoce el nombre de sus padres y la fecha de nacimiento, se sabe que nació en Alcántara (), y muy joven se alistaba en la milicia y lo destinaban a combatir como soldado de los famosos tercios españoles que peleaban en Europa.Una vez que toma contacto con su destino castrense, como no vislumbraba mucho futuro combatiendo en
kwPdo. 33 227 113 31 144 211 333 301 55
don juan de la conquista