ProgramaNormalizado de Control de la Higiene Instalaciones y ambiente Superficies en contacto con los alimentos Equipos de la industria, capacidad de las y qu铆micas) (resultados controles de aguas) MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCI脫N GENERAL DE SALUD P脷BLICA, CALIDAD E INNOVACI脫N
organizadaante emergencias o criterios de higiene laboral. II. Marco Jur铆dico: Los lineamientos a los que se rige el presente Procedimiento Normalizado de Operaci贸n son los siguientes: Constituci贸n Pol铆tica de los Estados Unidos Mexicanos. Ley Federal del Trabajo. Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento.
EFSA). Paquete de Higiene. Tema 19. Sistemas de aseguramiento de la calidad sanitaria: Autocontrol, APPCC y Prerrequisitos. Formaci贸n de manipuladores. Trazabilidad. Desinfecci贸n. Control de plagas. Plan normalizado de control de higiene. Tema 20. Los alimentos y su deterioro, principales agentes implicados. Microbiolog铆a de los alimentos. ESTADODE SITUACION Y ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL NUEVO MARCO DE LA FORMACION DE MANIPULADORES DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS. y en particular en la disposici贸n derogatoria 煤nica, se deroga expresamente el Real Decreto 202/2000, de 11 de febrero, por el que se establecen las normas relativas a los manipuladores de

Programade Control Oficial de Higiene y Sanidad de la Producci贸n Primaria Ganadera en Castilla-La Mancha. El periodo de aplicaci贸n de este Programa Regional de control es el mismo que el establecido en el Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria de Espa帽a 2016-2020. 2. NORMATIVA DE APLICACI脫N

paratratar de evitar una posible responsabilidad en caso de que ocurra un accidente. Desde un punto de vista preventivo, esta forma de entender la CAE carece de valor al no traducirse en la adopci贸n de medidas preventivas pr谩cticas y ajustadas a la realidad, que permitan eliminar o reducir suficientemente los riesgos derivados de la
XTgvOZ. 247 264 214 79 200 481 84 290 258

plan normalizado de control de higiene