enla gestión del conocimiento y crecimiento de la economía y el turismo en Latinoamérica, (Acevedo, Á. E. 2014) ya que la tecnología es primordial para el desarrollo de la conectividad a través de las redes sociales y las páginas Web. Esto involucra fuertes ventajas para tener un
Redessociales. Una de las tecnologías en turismo más potentes y fáciles de usar son las redes sociales. Una de las formas en las que puedes aprovecharte de las redes sociales es — a parte de generar contenido interesante— compartir las publicaciones en las que te etiqueten. Una recomendación de un usuario en sus redes
TurismoCastilla–La Mancha, la marca de turismo del Gobierno regional, es una de las diez marcas del sector turístico mejor valoradas en redes sociales en todo el país, según el informe
Trasla depresión provocada a escala internacional por la pandemia de la covid-19, el sector del turismo necesita recuperarse en un contexto de falta de capital para inversiones. En ese sentido, el contacto rápido y económico con el cliente mediante medios digitales se va a volver si cabe, más importante, haciendo referencia a la facilidad de
Pocasempresas tienen el conocimiento y el presupuesto para implementar una estrategia masiva y efectiva de contenido, publicaciones y anuncios en las redes sociales. Es decir, es difícil comenzar con una gran cantidad de publicaciones, invirtiendo mucho en contenido, edición de video , creando varias campañas al mismo tiempo, y otras acciones similares.
Paraello, se han utilizado técnicas cualitativas consistentes en entrevistas con expertos en los diversos ámbitos que confluyen en las redes sociales como herramienta de promoción del turismo por parte de instituciones públicas, como son el marketing relacional, las admistraciones públicas, el turismo local y regional, y las redes sociales, la web 2.0 y
nZ9VSQx. 175 147 7 303 340 65 444 183 264

las redes sociales y el turismo