Niñosaprenden a tocar cajón peruano. En su afán de difundir las diferentes manifestaciones artísticas existentes en nuestro país, el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad viene ofreciendo al público en general sus ya conocidos talleres de verano, entre estos talleres podemos mencionar al de Vienvenidosal curso para aprender a tocar el cajon flamenco, en esta primera lección vemos los tipos de golpes que podemos utilizar. Elcajón, originario de Perú y adoptado por muchos otros estilos, como el flamenco. Es un instrumento bastante fácil de aprender y que puedes empezar a dominar de forma intuitiva, como sucede con la mayoría de instrumentos de percusión.. Es que, aunque hay muchas técnicas avanzadas y te pueda tomar años dominarlo tanto a nivel técnico como Primerofue la dulzaina, luego se añadieron otros instrumentos como gaitas, txalaparta, zanfoñas, djembés, o el cajón. En este tiempo han pasado por la asociación Plaza Castilla—que se ha convertido casi en una academia—, más de 2.000 personas para aprender a tocar la dulzaina y otros instrumentos tradicionales, o bien para perfeccionar Medidas partes y tipos de madera de un cajón peruano y/o flamenco. Actualmente es una caja cerrada por todos los lados. Los materiales del cajón Flamenco son principalmente la madera de Mohena y requia y los clavos de la tapa. la parte delantera o tapa del cajón flamenco, donde se golpea, hecha de madera de menor espesor. Guiónoriginal de Guillermo McGill y Faustino Núñez En este DVD encontrarás todo lo referente al cajón, los sonidos básicos, su técnica y su aplicación a la música flamenca. Cinco cámaras graban todo el proceso y muestra en detalle, por primera vez, todo lo referente al cajón y su música. Cuando están tocando todos los músicos se puede wNE0K5. 435 230 109 457 416 42 50 49 358

como aprender a tocar el cajon